Macroglossum stellatarum
Familia:
Sphingidae
Subfamilia:
Macroglossinae




Tiene
dos generaciones anuales, con imagos de la primera a finales de la primavera, y
otros en mitad del verano que pasarán el invierno ocultos en grietas. Los
huevos son ovoides, de color amarillo o verdoso. Las puestas pueden tener unos
200 huevos y tardan unos 8 días en eclosionar. Las larvas son cilíndricas y de
color amarillo, que se vuelve verde claro después de algunas mudas. La pupa mide
unos 3 centímetros.
Está
bastante extendida por toda Europa, norte de África y gran parte de Asia
central, India e Indochina, en terrenos pobres soleados, solanas con vegetación
arbustiva y brezales.
La
primera vez que se contempla una esfinge colibrí puede uno caer en el error de
pensar que está viendo un pequeño colibrí, tanto por su tamaño, como por la
forma de batir las alas, 85 veces por segundo, lo que le permite superar los 60
km/h de velocidad de vuelo, y lo que es más importante, aumenta su maniobrabilidad,
de forma que puede mantenerse estática mientras liba las flores.
Rev:
julio-10.
Descripción tomada de:
http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/ficha.php?id=733
No hay comentarios:
Publicar un comentario