Phalacrocorax carbo
Familia: Phalacrocoracidae


Superan los 90 centímetros de tamaño y pueden alcanzar 1,5
metros de envergadura alar.
Lo más característico de la figura de este animal es su
largo cuello sinuoso. Los dedos están unidos por membranas y su pico es fuerte
y ganchudo. En verano lucen unas plumas blancas en las mejillas y la garganta y
también en los muslos, que casi no se pueden apreciar durante el invierno, el
resto del plumaje es negro.
Los juveniles son más parduzcos, y tienen las partes
inferiores claras.
Son magníficos buceadores y nadadores, que alcanzan de 6 a
10 metros de profundidad y pueden permanecer sumergidos hasta 1 minuto, para
conseguir los peces de los que se alimentan. Las presas son devoradas en la
superficie.
Anidan en grandes colonias instaladas en los acantilados o
promontorios herbáceos (ocasionalmente en árboles). Allí hacen un nido que no
es más que un amontonamiento de algas secas y ramitas, donde la hembra
depositará tres o cuatro huevos de color azul pálido, que luego incubarán ambos
progenitores durante un mes. Durante otro mes los pollos permanecerán en el
nido siendo alimentados por sus padres.
Rev: octubre-08. Descripción tomada de: http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/ficha.php?id=428
Aunque no es un ave que viva normalmente en la zona, de vez en cuando, algunos ejemplares nos hacen una visita y en una de esas visitas, hace unos pocos días, tuve la suerte de poder hacer unas fotos a uno de ellos. Mientras hacía las fotos vi pasar otro volando por encima; quizás fuera la pareja del que estaba dándose un baño en el río.
No hay comentarios:
Publicar un comentario