



Villa hottentota
Familia: Bombyliidae
Subfamilia: Exoprosopinae
Descripción


Los machos son más alargados y en
el extremo del abdomen muestran una mancha negra bordeada por dos claras.
Los terguitos II, III y IV con
bandas de anchura similar de escamas brillantes, que en los márgenes casi
alcanzan la esquina posterior del terguito. Especialmente la banda del terguito
III puede ser más estrecha en la parte media y alguna vez está dividida en dos,
pero siempre cubre más de la mitad de los lados del terguito. Occipucio
cubierto por escamas
amarillas doradas. Grupos de
pelos en el lado del terguito VIII de color amarillo dorado. Escamas de la superficie
dorsal de la tibia posterior de igual tamaño que los pelos.
Hábitat y ecología
Los dípteros de género Villa son
denominadas vulgarmente moscas-abeja y, al igual que las abejas, las Villa
adultas se alimentan de néctar y polen. Las larvas, por el contrario, son
parásitos de las orugas de mariposas nocturnas, yendo a buscar su hospedador
por sí mismas; aunque las especies hospedadoras son poco conocidos, parece ser
que V. hottentotta parasita a Satumia.
Texto tomado de: http://www.asturnatura.com/especie/villa-hottentotta.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario