Clase: Reptilia
Orden: Squamata
Suborden: Lacertilia
Familia: Lacertidae
Especies: liolepis


El cuerpo mide entre 4 y 6 centímetros del morro a la cloaca,
y la cola puede alcanzar los 10 centímetros. Ésta puede desprenderse del animal
cuando es atrapada (autotomía), permitiéndole escapar.
Prefiere las zonas rocosas y pedregales, muros viejos,
tapias de viviendas, troncos de árboles, en zonas muy soleadas de toda la
península, a excepción de la franja Cantábrica y los Pirineos. También se
encuentra en el norte de África y en el sureste francés, donde siguiendo el
curso del Ródano, llega hasta Lyon.
Durante la época de celo, los machos mantienen combates por
las hembras. Después las hembras realizan varias puestas de entre 1 y 5 huevos,
que se incuban con el calor ambiental durante un tiempo que varía en función de
la temperatura entre 40 y 80 días. Las crías nacen con el cuerpo de color pardo
y la cola verde azulada.
Se alimenta principalmente de pequeños insectos y arácnidos
que caza al acecho entre las rocas. Puede permanecer activa durante todo el
año, incluidos los días invernales soleados.
Rev: octubre-10.
Aunque la descripción se refiere a la Podarcis hispánica, creo que son tan parecidas que puede servir, al menos, para hacerse una idea.
Aunque la descripción se refiere a la Podarcis hispánica, creo que son tan parecidas que puede servir, al menos, para hacerse una idea.
Texto tomado de: http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/ficha.php?id=2687
No hay comentarios:
Publicar un comentario