Familia: Pisauridae
Género: Pisaura




La hembra puede alcanzar los 15
milímetros de longitud, mientras que el macho apenas supera el centímetro. Con
el fin de no ser devorado durante el apareamiento, el macho entrega a la hembra
un insecto envuelto en un hilo tejido por él mismo y, en numerosas ocasiones,
se finje muerto, con el regalo entre los quelíceros; sin embargo, se estima que
en un 40% de las ocasiones estas prevenciones resultan insuficientes.
Después, la hembra acarrea el
capullo con los huevos -entre 5 y 10-, sujetándolo con sus quelíceros, durante
unas dos semanas, después lo engancha en las hierbas y construye una telaraña a
su alrededor. Las arañuelas mudan por primera vez en el interior del capullo y
después emergen y se dispersan.
Rev: marzo-11.
Texto tomado de: http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/ficha.php?id=180
No hay comentarios:
Publicar un comentario