Physomeloe corallifer
Familia: Meloidae


Cuando son perturbadas, segregan una sustancia oleaginosa de
color verdoso, por el extremo de su abdomen, que contiene
"cantaridina", que causa una gran irritación de la piel con formación
de vesículas dolorosas que pueden persistir semanas, y conjuntivitis producidas
al llevar las manos a los ojos.
Las hembras depositan los huevos enterrados en las cercanías
de una planta. Tras la eclosión, las larvas trepan a la planta y esperan la
llegada de un insecto -preferentemente una abeja- y se aferran a él para ser
transportadas hasta los nidos, donde se alimentarán de huevos y otros productos
almacenados.
Es una especie endémica de la Península Ibérica. Resulta
bastante abundante en el centro de Portugal y en la meseta española, y rara en
el resto.
Rev: julio-11.
Descripción tomada de: http://herramientas.educa.madrid.org/animalandia/ficha.php?id=2999
No hay comentarios:
Publicar un comentario