Superfamilia:
Chrysomeloidea
Subfamilia:
Lepturinae
Género:
Pseudovadonia

Supongo que todas estas ninfas o larvas serán de la Philaenus spumarius aunque también es posible que algunas sean de alguna de las otras cigarras, si es que existen de las otras que he puesto en el blog.
La primera vez que se me ocurrió mirar a ver qué había dentro de la espuma lo único que encontré fue lo que se puede ver en la primera foto de arriba a la derecha. 
Supongo que será la larva de la cigarra apenas recién salida del huevo y comenzando su desarrollo. Parecen los ojos y el "proyecto" de cuerpo. Aunque puede ser que sean unos bichos muy bien dotados y sea lo que parece a primera vista. (Como sólo soy un aficionado puedo permitirme bromear).


Una especie espectacularmente
variable, con muchas formas de color drásticamente diferentes. Varios de los
más comunes se muestran aquí, pero también puede parecerse a la mayor
Aphrophora alni (que carece de los finos pelos de P. spumarius ). Se diferencia
de Neophilaenus especies por el margen exterior completamente convexo del ala
anterior, y la placa de vértice, que no tiene una quilla mediana. Una especie muy común en una amplia gama de
plantas, las larvas son los productores familiares de la "saliva de
cuco" en los jardines. 
Ya he dicho alguna vez que no soy nada más que un aficionado a esto de los bichos pero espero haber acertado en la identificación de todas estas Philaenus spumarius si es que todas lo son. Incluso es posible que las otras cigarrillas que he añadido antes de estas, las de la familia Aphrophoridae, excepto la Lepyronia coleoptrata, que claramente se ve que es diferente, sean todas también Philaenus spumarius, aunque espero que no. De todas formas, todas estas cigarrillas Aphrophoridae las he encontrado por la misma zona, así que todo es posible, aunque por la misma zona y por otras muchas también es muy abundante la Cercopis intermedia. A menudo he encontrado Cercopis y Aphrophoras en la misma planta.